El fin de la copa menstrual es sustituir completamente los productos desechables de un sólo uso. Es decir, su objetivo es que se use exclusivamente sin que sea necesario apoyarte de otros productos para evitar filtraciones.
Ahora bien, he estado usando la copa menstrual y he comenzado a tener fugas. ¿Es esto normal? No, no es normal y te entiendo perfectamente si comienzas a frustrarte. Sin embargo, algo que he notado con esta experiencia asesorando a usuarias de la copa menstrual es que es necesario determinar CUÁL es la causa de la fuga para poder solucionarlo.
Para ello, te dejo las posibles causas y soluciones:
SI TIENES FUGAS DESDE QUE TE COLOCAS LA COPA…
Es probable que se haya quedado algún doblez y no esté sellando completamente. Al terminar su colocación, te recomiendo:
- Verificar con un dedo que no se sienta la copa doblada adentro.
- Girar la copa para que retome su forma.
- Tirar levemente del apéndice para verificar que no salga la copa sin mayor resistencia.
- Jalar la copa de manera circular y suave, y proceder a subirla nuevamente. Con este paso, nos aseguramos que la copa se ubique debajo del cérvix.
SI TIENES FUGAS AL PASAR UNAS HORAS DE TENER LA COPA PUESTA…
Es probable que al pasar las horas, tu copa llegue a su límite de capacidad y comiences a tener fugas.
En este caso, te recomendamos vaciar tu copa más seguido. Si te es imposible por tu estilo de vida, puedes escoger un molde de mayor capacidad.
SI TIENES FUGAS DESPUÉS DE SENTIR BURBUJEO…
Esta señal es común cuando tu copa ha llegado a su límite de capacidad. Sigue las instrucciones anteriores. En el caso no se encuentre llena, puede significar que tu cérvix está abarcando espacio dentro de la copa menstrual. Te recomendamos escoger un molde más alto.
SI TIENES FUGAS LUEGO DE REALIZAR UN MOVIMIENTO…
Es posible que determine que necesitas una copa de mayor densidad para resistir a la fuerza de tus paredes vaginales. Revisa también que tu copa esté bien colocada.
SI YA INTENTASTE TODO LO ANTERIOR…
Reevalúa tus factores para escoger un molde adecuado para ti.
Ahora bien, hay que tomar en cuenta también que hay estudios que comprueban que son 3 meses los necesarios para adquirir la suficiente experiencia a la hora de colocar la copa menstrual, por lo que… espera esos primeros 3 ciclos, pon en práctica lo leído y esperemos esto logre resolver tus fugas.
Si tienes dudas, escríbenos un correo a info@copasmenstrualesgt.com o por WhatsApp. Estaremos para ti.