Publicado el Deja un comentario

¿La copa menstrual da infecciones vaginales?

7 scaled

Esto es muy bueno para ser verdad, ¿cierto?

Pues sí. En realidad, hemos recopilado bastante información por la Revista de Ginecología Colombiana, por Lancet Health y por la Sociedad de Microbiología Americana donde se ha concluido que la copa menstrual es una excelente opción, superior de los productos desechables de un sólo uso como la toalla desechable y el tampón en comodidad y en higiene.

¿Cuál es la razón por la cuál se asegura que la copa menstrual reduce la incidencia de infecciones vaginales?

La mayor diferencia es que: la copa menstrual NO absorbe el flujo menstrual, la copa menstrual RECOLECTA. Esto hace que el PH vaginal no se perturbe por un objeto externo que puede alterar la humedad de la mucosa necesaria para mantener un buen balance entre buenas y malas bacterias.

Además, los tampones, por ejemplo, al resecar la vagina deja expuesto el tejido para generar pequeñas laceraciones. Esto nos hace propensas a que bacterias, como la Staphilococcus aureus, entre a nuestro torrente sanguíneo y padezcamos el famoso Síndrome de Shock Tóxico.

Y con las toallas desechables, nuestro flujo menstrual tiene contacto con el oxígeno, el ambiente, sudor, bacterias externas y químicos blanqueadores que contiene. La recomendación es que cambiemos la toalla cada 6 horas, pero esto no suele suceder, por lo que se ha demostrado que luego del tampón, es con la toalla sanitaria con la que más se padecen infecciones de tracto genital.

Con la copa menstrual, tenemos la ventaja de que no nos reseca y no mantiene contacto con el exterior, por lo que evita que el flujo menstrual sea un caldo de cultivo para múltiples bacterias. Sin embargo, siempre hay proliferación bacteriana pero en mucho menor cantidad que con los productos anteriores.

A parte, de mis beneficios favoritos, es la responsabilidad que nos devuelve usar este método. Al recomendarse que se vacíe cada 12 horas, y al estar en constante contacto con nuestro cuerpo, nos da una idea de la rutina de higiene que debemos de mantener y cada una de nosotras, vamos encontrando las mejores práticas. Esta responsabilidad y consciencia que nos da, suele apoyar para reducir la cantidad de infecciones vaginales que podríamos tener.

De nuevo, es necesario estar conscientes que todo lleva su riesgo. Mi recomendación es que esterilizamos una vez al día nuestra copa, lavemos nuestras manos cada vez que la manipulemos y no la dejemos más del tiempo probado como seguro.

La copa menstrual es una excelente opción, segura, higiénica y cómoda.

Si tienes dudas, escríbenos un correo a info@copasmenstrualesgt.com o por WhatsApp . Estaremos para ti.

Deja una respuesta